Hola chicos, os mando un enlace a un manual de word que os permitirá tener recogidos los principales puntos de este procesador de textos que estamos trabajando, Word 2003:
http://www.unav.es/cti/manuales/pdf/Word2003.pdf
jueves, 24 de enero de 2008
MANUAL DE WORD 2003
Publicado por
vanesa
en
10:47
0
comentarios
Etiquetas: formación complementaria, informática
domingo, 6 de enero de 2008
PYRACANTHA COCCINEA
PYRACANTHA COCCINEA
Familia ROSACEAS
La PIRACANTA tambien llamada:Espino de Fuego ; Espino de Coral ; Arbusto Ardiente ; Mata de Fuego...
Es un Arbusto duro de origen Europa Meridional y Asia Occidental.
Sus hojas son Perenne con Ramas Espinosas.
Las flores son blancas en Primavera.
Los frutos rojos o anaranjados ; muy abundantes perdura durante todo el Invierno ;
lo que confiere valor decorativo.
Suelo y Emplazamiento: En jardin o plantado en un tiesto ; aunque resiste las temperaturas es mejor
si las protegemos de las heladas fuertes en Invierno.
Eso si ; en un lugar fresco no en el interior de una casa o invernadero calido.
En la Poda los brotes nuevos deben pinzarse con frecuencia durante la epoca vegetativa ;
cuando aun estan tiernos.
El pinzado despues de la floracion ; cortando dos hojas cuando la rama a emitido de seis a ocho hojas.
Las ramas largas se cortan durante el Otoño o el Invierno ; antes de la floracion habra que tener en cuenta que una poda fuerte reducira el numero de flores y frutos de la temporada siguiente.
No obstante podemos mantener la misma floracion que el año anterior ; si en el momento de podar
tenemos en cuenta que las yemas de flora parecen en las ramas de dos o mas años.
La Reproduccion es por esquejes verdes semimaduros del año plantados
desde mediados de Verano a principios de Otoño.
Tambien ; por esquejes maduros plantados desde finales del Otoño a mediados del Invierno ;
protegiendolos de las heladas y con calor de fondo ( 12 a 20 cº )
Suelen enraizar facilmente ; pero aplicando homonas de enraizamiento es mejor.
Publicado por
Ana
en
15:18
0
comentarios
viernes, 4 de enero de 2008
TRABAJOS EN C.P. ANTONIO MACHADO
Durante el mes de DICIEMBRE el tempj3 hemos realizado trabajos en el C.P. Antonio Machado.
El proceso o pasos que seguimos es el siguiente:
- Reconocimiento, situación y estado del patio-jardín.
- Observación del diseño: zonas de juegos, zonas con vegetación, elementos no vegetales,...
- Valoración de trabajos a realizar: análisis de tareas, cotidianas, periódicas, ocasionales,...
- Módulo de Identificación de plantas: Fichas técnicas de los árboles , arbustos del patio-jardín. Elaborar guía didáctica de las plantas en el Antonio Machado.
- PODAS: Podas de àrboles de Aligustre (redondeado), recorte de seto en zona de la valla. Recorte de seto de cupresus arizónica.
- Conocimento y utilización de maquinaria: Sopladora, cortasetos,...
- Montaje de un andamio: de uno, dos y tres cuerpos.
- Tareas cotidianas de otoño: recogida de hojas.
- Tareas periódicas; recorte de madreselva e hiedra en valla.
- Trabajos ocasionales: quitamos tocones.
- Limpieza y arreglo de alcorques.
- Hemos plantado un abeto .
- Hemos plantado diferentes arbustos: p. laucerasus, durillo, phlomis, etc
Publicado por
purisobrino
en
1:08
2
comentarios